El primer Etil-2 Cianocritalo más económico que las suturas.
Nunca antes el tratamiento de heridas había sido tan rápido, facil, sencillo y eficiente.
Porque el tratamiento de heridas no es el mismo que hace 100 años.
PRINCIPALES CARACTERISTICAS
● Gran flexibilidad. Fija los bordes de las heridas en zonas de alta movilidad y bajo tensión.
● Gran Resistencia al agua. El paciente puede seguir con sus tareas cotidianas, duchas, etc… inmediatamente.
● De muy fácil aplicación.
● Sin dolor. Especialmente indicado para niños.
● Sin anestesia, sin tener que retirar puntos, ni molestias.
● Cicatriza de manera rápida y segura.
● Polimeriza en tan solo unos segundos.
● Sella la herida evitando infecciones externas.
● Casi sin queloides.
● Aplicable en mucosas.
● Excelentes resultados cosméticos.
Cajas con envases individuales monodosis en blister de aluminio con capacidad de tratar hasta 3 cm. de herida. El mismo envase sirve de aplicador. Listo para usar.
● EPISDP05
Caja con 5 envases monodosis individuales de 0,3ml.
● EPISDP25
Caja con 25 envases monodosis individuales de 0,3ml.
● EPISDP10
Caja con 10 envases monodosis individuales de 0,3ml.
Cajas con envase de tubo de 3gr. con capacidad para cerrar hasta 200 cm. de herida. Los kits de aplicación SOLO SON ESTERILES para EPIGLUOP. Listos para usar.
EPIGLU01
● 1 tubo 3gr. + 20 Kits aplicadores NO ESTERILES
EPIGLU02
● 2 tubos 3gr. + 40 Kits aplicadores NO ESTERILES
EPIGLUOP
● 1 tubo 3gr. + 20 Kits aplicadores ESTERILES
1 – Esperar hasta que se complete la hemostasia. Quitar posibles agentes extraños de la herida y limpiar bien el área alrededor con alcohol o similar.
2 – Aplanar y unir los bordes sin fruncir la piel antes de aplicar.
3 – Extender el adhesivo y esperar 10 segundos hasta que polimerice la primera capa.
4 – Aplicar una segunda capa incluyendo los bordes sanos y esperar 2-3 minutos hasta que endurezca. Si son necesarias más capas puede seguir el mismo procedimiento
No usar en heridas infectadas o inflamadas, abrasiones extensas o mordeduras. No usar para cerrar heridas de órganos internos, la superficie cerebral o el sistema nervioso central o periférico. La aplicación en estas áreas puede dañar el tejido y causar complicaciones. Se deben evitar la aplicación intima y de vasos sanguíneos de comunicación, ya que podría provocar una trombosis vascular y daño de la pared vascular. No usar en casos de hipersensibilidad al producto.
Asegure la adaptación exacta de ambos bordes de la herida previo a la aplicación. Las superficies a adherir deben estar secas como así también libres de grasa. No gotear dentro de la herida. Aplicar en capas delgadas sobre la superficie dérmica. Aplicar solo a heridas recientes. No inhalar. No aplicar en los senos durante periodo de lactancia. Evitar cualquier contacto con ojos y párpados.
Si el adhesivo no es aplicado de forma correcta o en excesiva cantidad puede producir daño térmico debido a la polimerización del producto, No se conocen reacciones alérgicas.
Siga las instrucciones de almacenamiento mencionadas en el envase. La mejor manera de almacenar el producto es en una nevera o congelador. Puede ser usado directamente una vez sacado del congelador ya que no se congela. La fecha de vencimiento se encuentra en los envoltorios de aluminio de la misma manera que en el exterior del envase. No usar si el producto está caducado. Mantener fuera del alcance de los niños.
Fijación y cubierta de la herida con Epiglu en paciente joven y cicatrización total en 11 días.
El paciente deja de sentir dolor desde el momento en que se realiza la cura con Epiglu.
Se obtienen mejores resultados cosméticos en las cicatrices tratadas con Epiglu que en las tratadas con suturas.
Cierre de herida con Epiglu y sutura subcutánea después de eliminar lipoma de 7cm.
Cubrimos la sutura con una capa fina de Epiglu para evitar infecciones externas. A los pocos días la capa de Epiglu caerá.
El paciente fue directamente a trabajar. A las 6 semanas la cicatrización total, sin marcas visibles.
Paciente tratado en ambos pies con radio cirugía y aplicación de Epiglu en el post-operativo. El paciente clasificó el dolor como soportable ya que seguidamente cogió el coche y se fue.